En este enlace puedes descargar las bases o si prefieres las puedes consultar m谩s abajo 馃憞 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexi贸n y contribuir a generar una ciudadan铆a consciente, emp谩tica, participativa e inclusiva hacia la salud mental a trav茅s de la fotograf铆a. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto f铆sico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona. Las im谩genes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una informaci贸n alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero tambi茅n pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepci贸n m谩s positiva de este colectivo. Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci贸n ...
En el marco del grupo “Cuidando al Cuidador”, impulsado por nuestra asociaci贸n, a lo largo de todo el a帽o hemos realizado una actividad de grupo focal con cinco madres, de entre 60 y 80 a帽os, cuidadoras de hijos e hijas con problemas de salud mental. La propuesta fue abrir un espacio seguro donde compartir, desde la experiencia personal, lo que significa ser mujer, madre y cuidadora a lo largo de los a帽os. La conversaci贸n gir贸 en torno a sus vidas, sus emociones, sus cuerpos, sus deseos y, sobre su identidad como mujeres. Este art铆culo recoge los principales relatos, reflexiones y emociones que surgieron. El rol de cuidadora En todos los relatos, el cuidado aparece como un eje que estructura la vida cotidiana. Es un cuidado de acompa帽amiento continuo. “Desde que me levanto hasta que me acuesto, estoy pendiente. Si se levanta, si ha comido, si se ha tomado la medicaci贸n, si se encuentra con buen 谩nimo…” “Tengo que apoyarle en varias 谩reas de su vida, hasta gestionar su econom铆a ...