Ir al contenido principal

Programa conoce tu región


La Junta de Comunidades publicó las bases reguladoras del Programa “Conoce Castilla-La Mancha” que regulan la concesión de subvenciones para la realización de viajes turísticos en el territorio de Castilla-La Mancha. con el fin de promocionar y fomentar la Comunidad Autónoma, como destino turístico de interior, mediante la promoción de viajes turísticos, de forma que se dé a conocer el patrimonio histórico, cultural y natural de la Región.  


10 🆈 11 🅳🅴 🅾🅲🆃🆄🅱🆁🅴.

Nos vamos a Toledo, gracias a estas ayudas, pudimos visitar parte del patrimonio cultural que esta bella ciudad posee, así como su entorno. Los lugares que pudimos ver entre otros fueron: 

- Catedral de Toledo

- Castillo de San Servando

- Plaza de Zocodover

- Ayuntamiento de Toledo

- Iglesia de Santo Tomé

- Sinagoga de la Virgen Blanca

- Cuadro del entierro del Conde Orgaz


Un viaje que nos encantó y estamos dispuestos y dispuestas a repetir.

Destacar la importancia que tiene éste tipo de programas para asociaciones como la nuestra, ya que, se puede proporcionar un espacio natural de tranquilidad y de ocio y tiempo libre a las personas con enfermedad mental y sus familias, que de otra forma es muy difícil que se dé por las circunstancias del colectivo.     #enunlugardetuvida


Aquí os dejamos alguna fotografía de esta aventura



















Sinagoga Virgen Blanca


Reflejos Monumentales de Toledo


En la Catedral

Bajada a la catedral

Un like a la salud mental. Cogiendo fuerzas en Venta de Aires - Toledo


Los primeros en desayunar en el Albergue de San Servando...

Una visita inesperada.
¡Que alegria verte Paco!



Un castillo con encanto....





El pasado 18 de julio nos  desplazamos hasta Ciudad Real, gracias a estas ayudas, pudimos visitar parte del patrimonio cultural que esta bella ciudad posee, así como su entorno. Los lugares que pudimos ver entre otros fueron: la catedral de Santa María del Prado, la Plaza Mayor, la Puerta de Toledo y el Museo Cervantino. 


Como conclusión, destacar la importancia que tiene éste tipo de programas para asociaciones como la nuestra, ya que, se puede proporcionar un espacio natural de tranquilidad y de ocio y tiempo libre a las personas con enfermedad mental y sus familias, que de otra forma es muy difícil que se dé por las circunstancias del colectivo.     #enunlugardetuvida













Comentarios

Entradas populares de este blog

" V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "TU MIRADA A LA SALUD MENTAL"

V CONCURSO FOTOGRÁFICO “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Descarga en este vínculo las bases  o consultalas aquí 👇 BASES 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci...

V Concurso Fotografia Centros Educativos de Almansa

    v  CONCURSO DE FOTOGRAFÍA           “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Aquí puedes consultar  las bases   * Obligatorio :  Autorización de la madre, padre, o persona tutora Participantes Jóvenes de los centros educativos de Almansa, con edad comprendida entre 12 y 17 años (ambos inclusive), estableciéndose una única categoría. Temática En este concurso de fotografía se pretende conseguir que todos y todas las jóvenes que cursen sus estudios en Almansa, nos muestren su visión sobre la Salud Mental. Nuestro objetivo es poner en valor y hacer visible su mirada sobre cualquier aspecto relacionado con el tema.   Las fotografías . Las imágenes se enviarán en formato JPG y un tamaño que no supere los 2 MB. Sólo se admitirá un trabajo por participante. Existe absoluta libertad en cuanto a técnica, formato fotográfico, edición y a cualquier aspecto relativo a la creación de la fotografía, y NO podrá figurar ningún elemento que iden...

Atención simultanea y continuada en Salud Mental

  La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha (FSCLM) es una Fundación perteneciente al Sector Público Regional, creada en el 2001 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El órgano de gobierno de la Fundación lo constituye el Patronato, cuyo Presidente es la persona titular de la Consejería de Sanidad, en nombre y representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; la Vicepresidencia Primera del Patronato la Consejera de Bienestar Social; la Vicepresidencia Segunda del Patronato la ostenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y como vocales en representación del movimiento asociativo de la Región participan la Federación de Asociaciones y Familiares de personas con Enfermedad Mental de Castilla-La Macha (FEAFES CM) y la Federación de personas con Diabetes de Castilla-La Mancha (FEDICAM). El Patronato es el responsable de marcar las directrices y líneas de actuación de la entidad, aprobar los presupuestos y garantizar que la Fundación cumple con sus ...