Ir al contenido principal

TRASTORNO DE JUEGO POR INTERNET

 

(Fuente  de información: mente A mente)

Según la Clasificación Internacional de Enfermedades en su undécima edición (CIE-11) publicada por la OMS en el año 2022 se incluye el Trastorno por videojuegos para referirse a la adicción a juegos digitales o videojuegos.

Esta adicción se define por las consecuencias y repercusión que tiene en las distintas áreas de funcionamiento de la persona.

¿Quién tiene una adicción a los videojuegos?

Las personas con adicción a los videojuegos presentan los siguientes síntomas:

-          - Deja de un lado sus obligaciones para poder jugar

-          - Es incapaz de terminar el juego tras un tiempo considerable.

-          - Ansiedad y prisa por jugar.

-         - Presentan síntomas de abstinencia cuando llevan mucho tiempo sin jugar.

-          - Abandono gradual de otras actividades (hasta el punto de llegar a ausentarse de su puesto de trabajo, no acudir a la escuela o perder relaciones sentimentales por anteponer el videojuego a todo lo demás).

La persona que es adicta a un videojuego, tiene en el juego su actividad principal y si se ve privado de poder jugar pueden aparecer síntomas como: irritabilidad, ansiedad o tristeza. A diferencia de las adicciones a sustancias (como el alcohol o la cocaína), en la adicción a los videojuegos no hay síntomas físicos de abstinencia.

Los factores psicobiológicos que predisponen a la adicción a los videojuegos son:

-          - adolescente varón, especialmente de países del Este asiático

 -  es necesario rasgos de inatención e impulsividad: las personas con baja capacidad atencional recurran a los videojuegos para lograr sentirse concentrados en una tarea. La impulsividad los llevaría a jugar más a menudo porque es gratificante y a no ser capaces de parar cuando

 -  baja autoestima: las posibilidades que dan los videojuegos de identificarte con el protagonista de una historia increíble pretenderían contrarrestar las consecuencias de una baja autoestima.

Consecuencias:

Las consecuencias de jugar demasiado a los videojuegos se objetivan en diversas áreas de funcionamiento del individuo:

-          - salud mental: irritabilidad, depresión, ansiedad, problemas de sueño, TDAH, adicción a videojuegos.

-          - salud física: problemas de visión, lesiones musculares o tendinosas, deprivación de sueño

-          - alteraciones del comportamiento: conductas desafiantes o violentas.

-          - problemas de funcionamiento: función cognitiva, problemas familiares, sociales, académicos o ocupacionales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

" V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "TU MIRADA A LA SALUD MENTAL"

V CONCURSO FOTOGRÁFICO “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Descarga en este vínculo las bases  o consultalas aquí 👇 BASES 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci...

V Concurso Fotografia Centros Educativos de Almansa

    v  CONCURSO DE FOTOGRAFÍA           “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Aquí puedes consultar  las bases   * Obligatorio :  Autorización de la madre, padre, o persona tutora Participantes Jóvenes de los centros educativos de Almansa, con edad comprendida entre 12 y 17 años (ambos inclusive), estableciéndose una única categoría. Temática En este concurso de fotografía se pretende conseguir que todos y todas las jóvenes que cursen sus estudios en Almansa, nos muestren su visión sobre la Salud Mental. Nuestro objetivo es poner en valor y hacer visible su mirada sobre cualquier aspecto relacionado con el tema.   Las fotografías . Las imágenes se enviarán en formato JPG y un tamaño que no supere los 2 MB. Sólo se admitirá un trabajo por participante. Existe absoluta libertad en cuanto a técnica, formato fotográfico, edición y a cualquier aspecto relativo a la creación de la fotografía, y NO podrá figurar ningún elemento que iden...
PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DEL "V CONCURSO DE FOTOGRAFIA INFANTIL" El Concurso de fotografía ­ es una actividad de prevención y cuidado de la salud mental en la población infantil y adolescente en el ámbito educativo, enmarcada dentro del programa de información, orientación y de sensibilización y lucha contra el estigma financiada por la FUNDACION SOCIOSANITARIA DE CLM y en colaboración con el ayuntamiento de Almansa Es importante hablar de la salud mental en la adolescencia, porque durante esta etapa, los jóvenes están expuestos a cambios biológicos, cognitivos y emocionales que resultan desafiantes, y que, si no se abordan de la manera correcta, pueden generar problemas a largo plazo. Desde la asociación Salud Mental Afaenpal consideramos que promover estrategias desde los centros educativos que fomenten el bienestar emocional es clave para: -          prevenir o retrasar la aparición de problemas de salud mental ...