Ir al contenido principal

TRASTORNO DE JUEGO POR INTERNET

 

(Fuente  de información: mente A mente)

Según la Clasificación Internacional de Enfermedades en su undécima edición (CIE-11) publicada por la OMS en el año 2022 se incluye el Trastorno por videojuegos para referirse a la adicción a juegos digitales o videojuegos.

Esta adicción se define por las consecuencias y repercusión que tiene en las distintas áreas de funcionamiento de la persona.

¿Quién tiene una adicción a los videojuegos?

Las personas con adicción a los videojuegos presentan los siguientes síntomas:

-          - Deja de un lado sus obligaciones para poder jugar

-          - Es incapaz de terminar el juego tras un tiempo considerable.

-          - Ansiedad y prisa por jugar.

-         - Presentan síntomas de abstinencia cuando llevan mucho tiempo sin jugar.

-          - Abandono gradual de otras actividades (hasta el punto de llegar a ausentarse de su puesto de trabajo, no acudir a la escuela o perder relaciones sentimentales por anteponer el videojuego a todo lo demás).

La persona que es adicta a un videojuego, tiene en el juego su actividad principal y si se ve privado de poder jugar pueden aparecer síntomas como: irritabilidad, ansiedad o tristeza. A diferencia de las adicciones a sustancias (como el alcohol o la cocaína), en la adicción a los videojuegos no hay síntomas físicos de abstinencia.

Los factores psicobiológicos que predisponen a la adicción a los videojuegos son:

-          - adolescente varón, especialmente de países del Este asiático

 -  es necesario rasgos de inatención e impulsividad: las personas con baja capacidad atencional recurran a los videojuegos para lograr sentirse concentrados en una tarea. La impulsividad los llevaría a jugar más a menudo porque es gratificante y a no ser capaces de parar cuando

 -  baja autoestima: las posibilidades que dan los videojuegos de identificarte con el protagonista de una historia increíble pretenderían contrarrestar las consecuencias de una baja autoestima.

Consecuencias:

Las consecuencias de jugar demasiado a los videojuegos se objetivan en diversas áreas de funcionamiento del individuo:

-          - salud mental: irritabilidad, depresión, ansiedad, problemas de sueño, TDAH, adicción a videojuegos.

-          - salud física: problemas de visión, lesiones musculares o tendinosas, deprivación de sueño

-          - alteraciones del comportamiento: conductas desafiantes o violentas.

-          - problemas de funcionamiento: función cognitiva, problemas familiares, sociales, académicos o ocupacionales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - TU MIRADA A LA SALUD MENTAL-

  En este enlace puedes   descargar las bases  o si prefieres las puedes consultar más abajo 👇 Aquí puedes consultar el calendario de todos los concursos/ BASES:   1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo....

Atención simultanea y continuada en Salud Mental

  La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha (FSCLM) es una Fundación perteneciente al Sector Público Regional, creada en el 2001 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El órgano de gobierno de la Fundación lo constituye el Patronato, cuyo Presidente es la persona titular de la Consejería de Sanidad, en nombre y representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; la Vicepresidencia Primera del Patronato la Consejera de Bienestar Social; la Vicepresidencia Segunda del Patronato la ostenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y como vocales en representación del movimiento asociativo de la Región participan la Federación de Asociaciones y Familiares de personas con Enfermedad Mental de Castilla-La Macha (FEAFES CM) y la Federación de personas con Diabetes de Castilla-La Mancha (FEDICAM). El Patronato es el responsable de marcar las directrices y líneas de actuación de la entidad, aprobar los presupuestos y garantizar que la Fundación cumple con sus ...

" V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "TU MIRADA A LA SALUD MENTAL"

V CONCURSO FOTOGRÁFICO “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Descarga en este vínculo las bases  o consultalas aquí 👇 BASES 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci...