Ir al contenido principal

 

Como en años anteriores, SALUD MENTAL ESPAÑA ha decidido tomar de referencia el tema propuesto por la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH, por sus siglas en inglés), para 2024: «Es hora de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo»

Un total de 1.547 votos han determinado cuál será el lema con el que el movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA conmemorará el próximo Día Mundial de la Salud Mental 2024. ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’
El trabajo es un factor muy importante para la salud mental. SALUD MENTAL ESPAÑA defiende que es necesario cuidar los entornos y las condiciones laborales para promover el bienestar de las personas trabajadoras.
Por otro lado, la baja inserción laboral de las personas con problemas de salud mental es una de las principales barreras para su inclusión social, debido en gran medida a los prejuicios que todavía muchas empresas y administraciones públicas mantienen.
El empleo forma parte de la evolución de las personas con problemas de salud mental y les permite ser ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho, así como formar parte activa de la sociedad, con capacidad de aportar.
Os dejamos una guía sobre el cuidado de la salud mental en el ambiente laboral






















Comentarios

Entradas populares de este blog

" V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "TU MIRADA A LA SALUD MENTAL"

V CONCURSO FOTOGRÁFICO “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Descarga en este vínculo las bases  o consultalas aquí 👇 BASES 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci...

V Concurso Fotografia Centros Educativos de Almansa

    v  CONCURSO DE FOTOGRAFÍA           “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Aquí puedes consultar  las bases   * Obligatorio :  Autorización de la madre, padre, o persona tutora Participantes Jóvenes de los centros educativos de Almansa, con edad comprendida entre 12 y 17 años (ambos inclusive), estableciéndose una única categoría. Temática En este concurso de fotografía se pretende conseguir que todos y todas las jóvenes que cursen sus estudios en Almansa, nos muestren su visión sobre la Salud Mental. Nuestro objetivo es poner en valor y hacer visible su mirada sobre cualquier aspecto relacionado con el tema.   Las fotografías . Las imágenes se enviarán en formato JPG y un tamaño que no supere los 2 MB. Sólo se admitirá un trabajo por participante. Existe absoluta libertad en cuanto a técnica, formato fotográfico, edición y a cualquier aspecto relativo a la creación de la fotografía, y NO podrá figurar ningún elemento que iden...
PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DEL "V CONCURSO DE FOTOGRAFIA INFANTIL" El Concurso de fotografía ­ es una actividad de prevención y cuidado de la salud mental en la población infantil y adolescente en el ámbito educativo, enmarcada dentro del programa de información, orientación y de sensibilización y lucha contra el estigma financiada por la FUNDACION SOCIOSANITARIA DE CLM y en colaboración con el ayuntamiento de Almansa Es importante hablar de la salud mental en la adolescencia, porque durante esta etapa, los jóvenes están expuestos a cambios biológicos, cognitivos y emocionales que resultan desafiantes, y que, si no se abordan de la manera correcta, pueden generar problemas a largo plazo. Desde la asociación Salud Mental Afaenpal consideramos que promover estrategias desde los centros educativos que fomenten el bienestar emocional es clave para: -          prevenir o retrasar la aparición de problemas de salud mental ...