Ir al contenido principal

 

Marzo: Manejo del Estrés y la Ansiedad: Qué Es, Qué No Es y Cómo Gestionarla

Vivimos en un mundo acelerado, lleno de demandas constantes, decisiones rápidas y expectativas elevadas. En ese contexto, la ansiedad se ha vuelto una palabra cada vez más presente en nuestras conversaciones. Pero, ¿sabemos realmente qué es y cómo manejarla de forma saludable?

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como una amenaza o reto. Se activa para prepararnos: acelera el corazón, tensa los músculos y nos mantiene alerta. En pequeñas dosis, puede ayudarnos a actuar con rapidez o tomar decisiones importantes.

El problema surge cuando esa respuesta se vuelve excesiva, constante o desproporcionada, interfiriendo con nuestra vida diaria.

Síntomas comunes de la ansiedad:

  • Palpitaciones o sensación de ahogo.
  • Pensamientos acelerados o catastróficos.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Tensión muscular o fatiga constante.
  • Insomnio o problemas digestivos.

¿Qué no es ansiedad?

No es simplemente “estar nervioso”.

No es una señal de debilidad.

 No se resuelve con frases como “relájate” o “no pienses en eso”.

No es lo mismo que el estrés (aunque pueden coexistir).

Es importante no minimizar ni confundir la ansiedad con otras emociones del día a día. Es una condición real, y como tal, merece atención y herramientas adecuadas para ser gestionada.

¿Cómo gestionar la ansiedad?

Aunque no existe una fórmula mágica, sí hay estrategias efectivas que ayudan a calmar la mente y el cuerpo:

🧘‍♀️ Respiración consciente: inhalar profundamente por la nariz, exhalar lentamente por la boca. Hazlo por 1 minuto.

📝 Escritura emocional: poner en palabras lo que sientes ayuda a ordenar el caos mental.

🚶‍♂️ Movimiento físico: caminar, estirarte o bailar alivia la tensión acumulada.

📵 Pausa digital: alejarte del teléfono o redes por unos minutos para evitar la sobreestimulación.

🎧 Música, arte o naturaleza: conectar con lo que te calma también es medicina.

💬 Pedir ayuda: hablar con alguien de confianza o un profesional de salud mental es una forma valiente de autocuidado.

Gestionar la ansiedad no significa eliminarla, sino aprender a convivir con ella sin que controle tu vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - TU MIRADA A LA SALUD MENTAL-

  En este enlace puedes   descargar las bases  o si prefieres las puedes consultar más abajo 👇 Aquí puedes consultar el calendario de todos los concursos/ BASES:   1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo....

Atención simultanea y continuada en Salud Mental

  La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha (FSCLM) es una Fundación perteneciente al Sector Público Regional, creada en el 2001 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El órgano de gobierno de la Fundación lo constituye el Patronato, cuyo Presidente es la persona titular de la Consejería de Sanidad, en nombre y representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; la Vicepresidencia Primera del Patronato la Consejera de Bienestar Social; la Vicepresidencia Segunda del Patronato la ostenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y como vocales en representación del movimiento asociativo de la Región participan la Federación de Asociaciones y Familiares de personas con Enfermedad Mental de Castilla-La Macha (FEAFES CM) y la Federación de personas con Diabetes de Castilla-La Mancha (FEDICAM). El Patronato es el responsable de marcar las directrices y líneas de actuación de la entidad, aprobar los presupuestos y garantizar que la Fundación cumple con sus ...

" V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "TU MIRADA A LA SALUD MENTAL"

V CONCURSO FOTOGRÁFICO “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Descarga en este vínculo las bases  o consultalas aquí 👇 BASES 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci...