Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025
  Agosto: Mes del Descanso Emocional – Aprende a Priorizar tu Paz Mental El descanso emocional no es solo una pausa, es una necesidad para recargar nuestra mente y corazón. Vivimos en una sociedad donde el “estar siempre activo” se celebra, y muchas veces sentimos culpa por “no hacer nada”. Pero es fundamental entender que no hacer nada también es productivo : permite que nuestro cerebro procese emociones, reduzca el estrés y fortalezca nuestra salud mental. En la vorágine diaria, donde la conexión digital y las responsabilidades parecen no tener fin, detenernos y cuidar nuestra salud emocional es más necesario que nunca. Por eso, en agosto celebramos el Mes del Descanso Emocional , un espacio para reflexionar sobre la importancia del duelo, la desconexión digital y las vacaciones mentales. Duelo: Un proceso que necesita espacio El duelo, en todas sus formas, es una experiencia emocional profunda que requiere tiempo y espacio para ser vivido y comprendido. Ignorarlo o apresurarlo...
LA SALUD MENTAL IMPORTA La salud mental importa,y en Castilla-La Mancha se están dando pasos importantes para cuidarla.  En esta infografía te contamos de forma clara y visual qué está haciendo la región para mejorar la atención psicológica: más recursos, más profesionales, apoyo a jóvenes, y una apuesta firme por el bienestar emocional de toda la población.

VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - TU MIRADA A LA SALUD MENTAL-

  En este enlace puedes   descargar las bases  o si prefieres las puedes consultar más abajo 👇   1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatización ...