DIA PARA LA PREVENCION DE LA CONDUCTA SUICIDA
La Asociación Salud Mental AFAENPAL se une este 10 de Septiembre,
a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada
impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio
(IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca concienciar,
prevenir y ofrecer apoyo a las personas en riesgo y a sus familias.
En España, cada día, diez personas pierden la vida por esta
causa. Es la principal causa de muerte externa y la primera entre los jóvenes
de 15 a 29 años. El suicidio es un problema de salud pública importante, pero a
menudo desatendido, rodeado de estigma, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio
es una tragedia que afecta gravemente no solo a las personas, sino también a
las familias y las comunidades
Desde AFAENPAL recordamos que el suicidio se puede prevenir
y que la clave está en escuchar, hablar y acompañar.
La asociación en colaboración de la Fundación Sociosanitaria
de Castilla la Mancha, trabaja en Almansa y su comarca, a través de programas
de apoyo psicológico, acompañamiento a familias, campañas de sensibilización y
prevención comunitaria, siempre con el objetivo de romper el estigma en torno a
la salud mental.
EL teléfono 024, disponible de manera gratuita y
confidencial las 24 horas, junto a servicios de emergencia y redes de apoyo
social son recursos esenciales y muy importantes para la prevención, así como
que la comunidad conozca cuales son las señales de riesgo y factores de protección.
El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio
2024-2026, "Cambiar la narrativa", tiene como objetivo derribar
barreras, como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión
y apoyo para prevenir el suicidio.

.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario