Ir al contenido principal

TENGO PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y HE DE QUEDARME EN CASA ¿QUÉ PUEDO HACER?

PAUTAS Y PROPUESTAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL ANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO FRENTE AL VIRUS COVID-19.

Ante el Real Decreto por el que se decreta el estado de alarma, que limita la libre circulación para frenar la expansión del virus covid-19, esta guía recopila la información dirigida a las personas con problemas de salud mental con las indicaciones dictadas por las autoridades sanitarias para no propagar el virus. También recoge una serie de pautas para actuar para sobrellevar la situación de confinamiento e información ante las posibles sanciones por haber salido a la calle.

Autoría: Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA
Entidad editora: Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA
Año de publicación: 2020

Comentarios

  1. En cuanto al confinamiento referido a personas con problemas de salud mental, creo que habría que orientarlo en tres direcciones. Los que conviven con familiares, y con el apoyo que ello conlleva.
    En segundo lugar, incidir en las viviendas tuteladas y la estricta repercusión para evitar el contagio, ya que de producirse en uno de los miembros del piso, repercutiria de inmediato en el resto, con lo que ello supone.
    Y en tercer lugar, me ciño a los que vivimos de forma independiente de tal manera, que aunque constituyamos grupo de riesgo, disponemos de una cierta autonomía que no se da en los dos anteriores, equiparandonos al sector global de ciudadanos, manteniendo con ello un confinamiento más homogéneo y «libre».

    ResponderEliminar
  2. Las soluciones para conllevar el confinamiento en personas con problemas mentales, para mí son complicadas: mucho tiempo para pensar, y sobretodo sentir. No me atrevo a dar soluciones a los demás por las peculiaridades personales e individuales.
    En mi caso, que es el que mejor conozco, lo resuelvo manteniendo ciertas rutinas mañaneras, levantandome más o menos, a la misma hora, durmiendo alrededor de 7 u 8 horas. A partir de aquí, procuro combinar «obligaciones», con ocio. En cuánto a lo último, lo resuelvo de varias maneras: información sin saturación, momentos de escuchar música, y sobretodo con afición temporal a la pintura. Esto es muy terapéutico, conlleva, en mi caso, a que las preocupaciones reiterativas, ya que se dan, vayan orientadas a la resolución de problemas relativos a la realización del cuadro, tanto cuando pinto, como cuando no. De esta forma establezco salida positiva a la reiteración, con superación, parcial, pero importante, de lo que conlleva mi situación mental.
    No puedo decir más, sólo me ciño a lo personal por mejor conocimiento. Lo demás queda al libre albedrío de cada cual... ocupar lo pensamientos de forma positiva aprovechando la reiteración y orientandola de esta manera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

" V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "TU MIRADA A LA SALUD MENTAL"

V CONCURSO FOTOGRÁFICO “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Descarga en este vínculo las bases  o consultalas aquí 👇 BASES 1. TEMA El objetivo de este concurso es fomentar la reflexión y contribuir a generar una ciudadanía consciente, empática, participativa e inclusiva hacia la salud mental a través de la fotografía. Buscamos nuevas maneras de observar la Salud Mental y de mirar al colectivo de personas con problemas de salud mental y de sus familiares. Representar visualmente los problemas de salud mental puede resultar complejo. Los trastornos mentales no cambian el aspecto físico de la persona, y por tanto son “invisibles” a la mirada de cualquier persona.  Las imágenes son tan importantes como el texto a la hora de ofrecer una información alejada de estigmas. Pueden contribuir a perpetuar estereotipos, pero también pueden ayudar a que la sociedad tenga una percepción más positiva de este colectivo.   Creemos que una manera de no caer en la estigmatizaci...

V Concurso Fotografia Centros Educativos de Almansa

    v  CONCURSO DE FOTOGRAFÍA           “TU MIRADA A LA SALUD MENTAL” Aquí puedes consultar  las bases   * Obligatorio :  Autorización de la madre, padre, o persona tutora Participantes Jóvenes de los centros educativos de Almansa, con edad comprendida entre 12 y 17 años (ambos inclusive), estableciéndose una única categoría. Temática En este concurso de fotografía se pretende conseguir que todos y todas las jóvenes que cursen sus estudios en Almansa, nos muestren su visión sobre la Salud Mental. Nuestro objetivo es poner en valor y hacer visible su mirada sobre cualquier aspecto relacionado con el tema.   Las fotografías . Las imágenes se enviarán en formato JPG y un tamaño que no supere los 2 MB. Sólo se admitirá un trabajo por participante. Existe absoluta libertad en cuanto a técnica, formato fotográfico, edición y a cualquier aspecto relativo a la creación de la fotografía, y NO podrá figurar ningún elemento que iden...
  EL HUMOR TODO LO- CURA Gala benéfica a favor de la Asociación Salud Mental Almansa, por su  30 Aniversario.  Venta de entradas a través de la página de Giglón. La asociación almanseña de Salud Mental Almansa Afaenpal celebra su 30 aniversario de actividad con un espectáculo solidario de humor de primera línea.  Contará con la presencia del polifacético Miguel Ángel Rodríguez, más conocido como “EL SEVILLA”. Cantante, locutor de radio, actor, escritor, cómico y showman televisivo, ¡lo tiene todo! En esta ocasión, descubriremos su faceta de monologuista con la que lleva casi 10 años subiéndose a los escenarios.  Estará acompañado por la cómica EVA CABEZAS, barcelonesa de nacimiento que ha recorrido los mejores teatros y salas de comedia del país, compaginando su faceta de actriz con la de creadora y productora de sus propias piezas. Y para completar este formidable elenco, tendremos al músico y cómico “estadounidense” JESÚS ARENAS, llegado desde el lejano Villar...